Medidas de incentivos para la renovación y modernización de los alojamientos turísticos

Como respuesta al negativo impacto que la crisis sanitaria ha provocado en el sector turístico, el Decreto-Ley 14/2021 del 6 de julio aprobado en el BOJA del 12 de julio persigue la dinamización económica del sector facilitando la modernización de los establecimientos, el aumento de categoría y la adaptación de sus instalaciones a las exigencias derivadas de la crisis sanitaria.
El Decreto-Ley se plantea 3 objetivos:
1º.- Renovar y modernizar la planta de alojamiento turístico para mejorar su competitividad.
2º.- Facilitar la adaptación a categorías superiores.
3º.- Apoyar e incentivar a un sector esencial para la economía de la Comunidad Autónoma.
Tal como indica la exposición de motivos, el ámbito objetivo de aplicación de la medida lo constituyen los establecimientos de alojamientos turísticos legalmente edificados en suelo urbano y que requieren obras de ampliación o reforma para su renovación y modernización. De modo que con carácter general, la norma permite incrementar hasta un 15 por 100 la edificabilidad y la ocupación en las parcelas donde exista un establecimiento turístico, pudiendo alcanzar el 20 por 100 para incentivar actuaciones de recualificación que permitan a los establecimientos adaptarse a las categorías superiores.
En el caso de que el incremento de edificabilidad implique un incremento del aprovechamiento objetivo superior al 10 por 100, será necesario modificar el instrumento urbanístico de planeamiento aplicable.
En definitiva, esta nueva norma del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía puede ser una ayuda importante para la mejora de la planta hotelera de nuestra Comunidad. Va dirigida a facilitar el objetivo del Gobierno de proporcionar al sector empresarial hotelero un instrumento que ayude a la renovación de la planta hotelera y a la recualificación de la misma. Igualmente ayuda a los hoteles a elevar su categoría en la clasificación de los establecimientos turísticos y su competitividad al permitir mayores espacios de disfrute de los clientes o para incrementar los servicios que se ofrecen a los mismos.
Esperemos que los ayuntamientos a quienes corresponde el otorgamiento de las licencias de obras y, en su caso, las modificaciones de planeamiento vayan en la misma línea establecida por la Junta de Andalucía y pueda llevarse a la práctica en la realidad diaria de manera efectiva. Igualmente hay que destacar que los proyectos que se acojan a estas medidas están sujetos, en todo caso, a licencia urbanística y a informe de la Consejería de Turismo.